Todo sobre el acicalamiento de los gatos
Los gatos son animales meticulosos que dedican gran parte de su tiempo a mantenerse limpios. De hecho, pasan casi la mitad de sus horas de vigilia acicalándose para lucir impecables. Aunque son independientes y capaces de cuidarse solos, los dueños pueden y deben ayudar en su rutina de aseo. El acicalamiento de los gatos no solo mejora su apariencia, sino que también fortalece su salud y bienestar.
Además, este ritual fortalece el vínculo entre el gato y su dueño, permite detectar problemas de salud a tiempo (como bultos, heridas o parásitos) y contribuye a mantener su pelaje y piel en óptimas condiciones. A continuación, exploraremos los beneficios, técnicas y consejos esenciales para el acicalamiento felino.
Los beneficios del acicalamiento en los gatos
El acicalamiento de los gatos va más allá de la estética; es una actividad vital para la salud del gato. Entre sus principales beneficios se encuentran:
- Estimulación de la circulación sanguínea. El lamido y el cepillado activan el flujo sanguíneo, mejorando la oxigenación de la piel.
- Mejora del tono muscular. Los movimientos de estiramiento durante el aseo ayudan a mantener los músculos flexibles.
- Protección del pelaje. Al lamerse, los gatos distribuyen el sebo natural de su piel, lo que impermeabiliza y protege su pelo.
- Regulación de la temperatura. En climas cálidos, la saliva que esparcen al lamerse actúa como un mecanismo de enfriamiento.
- Prevención de bolas de pelo. El cepillado regular reduce la cantidad de pelo que ingieren al acicalarse, disminuyendo la formación de bolas de pelo.
Estos beneficios hacen del acicalamiento de los gatos una parte esencial del cuidado diario de cualquier gato.
Cómo se acicalan los gatos
Los gatos tienen una lengua áspera cubierta de pequeñas espinas llamadas papilas filiformes, que actúan como un cepillo natural. Estas estructuras les permiten eliminar suciedad, pelo muerto y parásitos de su pelaje. Sin embargo, este método no es infalible, especialmente en gatos de pelo largo o mayores.
Durante el acicalamiento, los gatos suelen tragar pelo, lo que puede provocar la formación de bolas de pelo. Aunque es normal que las expulsen ocasionalmente, un exceso puede causar problemas digestivos. Por eso, es importante complementar su rutina con cepillados regulares.
Cuándo debes ayudar a tu gato con su acicalamiento
No todos los gatos necesitan la misma cantidad de ayuda en su aseo. Algunos factores que influyen son:
- Edad. Los gatitos pueden ensuciarse más al explorar, mientras que los gatos mayores pierden flexibilidad y no alcanzan ciertas zonas.
- Tipo de pelaje. Los gatos de pelo corto suelen ser más autosuficientes, mientras que los de pelo largo requieren cepillados diarios para evitar enredos.
- Salud. Gatos con sobrepeso, artritis o enfermedades de la piel pueden tener dificultades para acicalarse correctamente.
Idealmente, debes acostumbrar a tu gato al cepillado desde pequeño para que lo acepte como parte de su rutina.
Cómo cepillar a tu gato correctamente
El cepillado varía según el tipo de pelaje:
- Para gatos de pelo corto
- Usa un peine metálico de púas finas una vez por semana.
- Complementa con un cepillo de cerdas suaves para eliminar pelo muerto.
- Cepilla en la dirección del crecimiento del pelo para evitar molestias.
- Para gatos de pelo largo
- Cepíllalos diariamente con un peine de acero para prevenir nudos.
- Si encuentras enredos, deshazlos con los dedos o un paño húmedo (nunca uses tijeras).
- Considera recortar el pelo alrededor de zonas propensas a enredos, como el vientre y las patas traseras.
Si tu gato se resiste, usa golosinas y caricias para asociar el cepillado con una experiencia positiva.
Revisión de las garras
El acicalamiento de los gatos no solo incluye el pelaje; también es importante revisar las garras.
¿Cuándo recortar las garras?
- Gatos de interior o mayores pueden necesitar recortes ocasionales.
- Gatos con espolones (garras adicionales) requieren atención especial, ya que no se desgastan solas.
- Si las garras crecen demasiado, pueden encarnarse y causar dolor.
Cómo cortar las garras de forma segura
- Usa un cortaúñas específico para gatos.
- Presiona suavemente la pata para extender la garra.
- Corta solo la punta transparente, evitando la parte rosada (llamada «rápido»), que contiene vasos sanguíneos.
- Si accidentalmente cortas el rápido, aplica nitrato de plata para detener el sangrado.
Si no te sientes seguro, pide ayuda a tu veterinario.

Cepillado dental
La salud bucal es clave para prevenir enfermedades. Sigue estos pasos:
- Usa un cepillo de dientes para gatos o una gasa.
- Nunca uses pasta dental humana; opta por una formulada para felinos.
- Cepilla suavemente los dientes una vez por semana.
Conclusión
El acicalamiento de los gatos es una parte fundamental la higiene felina, beneficiando su salud física y emocional. Desde el cepillado hasta el cuidado de las garras y dientes, cada paso contribuye a su bienestar. Además, estos momentos de cuidado fortalecen el vínculo entre tú y tu mascota.